Sinovitis Transitoria de Cadera en el Niño: Una Condición Común y Benigna

La sinovitis transitoria de cadera es una afección inflamatoria autolimitada que afecta a los niños, especialmente en edades comprendidas entre los 3 y los 10 años. Aunque puede causar preocupación inicial debido a la cojera o al dolor que produce, es una condición benigna que suele resolverse sin complicaciones a largo plazo. Este artículo explora sus características clínicas, posibles causas, diagnóstico y manejo.

¿Qué es la sinovitis transitoria de cadera?

La sinovitis transitoria de cadera, también conocida como “coxitis fugaz”, es una inflamación temporal de la membrana sinovial de la articulación de la cadera. Esta inflamación provoca una acumulación de líquido en la articulación (derrame articular), lo que puede generar dolor, dificultad para caminar y limitación del movimiento de la cadera.

Causas y factores asociados

Aunque la causa exacta no siempre es clara, la sinovitis transitoria a menudo se asocia con:

  1. Infecciones virales previas: Es común que los niños afectados hayan tenido recientemente una infección viral, como un resfriado, una gripe o una infección de las vías respiratorias superiores.
  2. Traumatismos menores: Aunque no siempre se reporta, un golpe o caída leve puede desencadenar la inflamación.
  3. Reacción inflamatoria autolimitada: Se cree que la sinovitis transitoria puede ser una respuesta inmune exagerada de la membrana sinovial a una infección o irritación.

Síntomas principales

Los niños con sinovitis transitoria suelen presentar:

  • Dolor en la cadera, muslo o rodilla: El dolor puede irradiar desde la cadera hacia otras áreas.
  • Cojera o dificultad para caminar: En algunos casos, el niño puede rehusarse a caminar o apoyar peso en la pierna afectada.
  • Limitación del movimiento de la cadera: Especialmente en movimientos de rotación interna y abducción.
  • Ausencia de síntomas sistémicos graves: Aunque puede haber fiebre leve, la sinovitis transitoria no suele causar fiebre alta ni síntomas generales significativos.

Diagnóstico

El diagnóstico de la sinovitis transitoria es clínico, apoyado en estudios para descartar otras condiciones más graves. El enfoque incluye:

  1. Historia clínica y examen físico: El médico evalúa los síntomas, la movilidad de la cadera y la ausencia de signos de infección sistémica severa.
  2. Ecografía de cadera: Útil para identificar derrame articular.
  3. Radiografías: Pueden usarse para descartar otras patologías, como fracturas o enfermedad de Perthes.
  4. Pruebas de laboratorio: Un hemograma y marcadores inflamatorios (VSG y PCR) ayudan a diferenciar la sinovitis transitoria de condiciones infecciosas como la artritis séptica.

Diagnóstico diferencial

Es crucial distinguir la sinovitis transitoria de otras afecciones potencialmente graves, como:

  • Artritis séptica: Una infección articular que requiere tratamiento urgente.
  • Enfermedad de Perthes: Necrosis avascular de la cabeza femoral.
  • Epifisiolisis femoral: Deslizamiento de la cabeza femoral, más común en adolescentes.

Tratamiento

El tratamiento de la sinovitis transitoria es sintomático y generalmente incluye:

  • Reposo: Limitar las actividades físicas para aliviar la presión sobre la articulación.
  • Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs): Como ibuprofeno, para reducir el dolor y la inflamación.
  • Seguimiento médico: Para asegurarse de que los síntomas se resuelvan y descartar complicaciones.

Pronóstico

La sinovitis transitoria de cadera tiene un pronóstico excelente. En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen en un plazo de 1 a 2 semanas sin dejar secuelas. Sin embargo, en un pequeño porcentaje de casos puede haber recurrencias.

Conclusión

La sinovitis transitoria de cadera es una causa frecuente de dolor y cojera en niños, pero afortunadamente es una condición benigna que responde bien al tratamiento conservador. Reconocer sus características clínicas y diferenciarla de otras patologías más graves es esencial para brindar un manejo adecuado y tranquilizar a los padres. Ante cualquier duda, siempre es recomendable la evaluación por un pediatra o traumatólogo infantil.

Imagen de un paciente con dolor agudo en la cadera debido a la sinovitis transitoria.

Ilustración de la membrana sinovial de la cadera, provocando la sinovitis transitoria si se inflama.